domingo, 4 de abril de 2010

Consulta 6

LOS METADATOS

Los metadatos son datos altamente estructurados que describen información, describen el contenido, la calidad, la condición y otras características de los datos.
En general, un grupo de metadatos se refiere a un grupo de datos, llamado recurso. El concepto de metadatos es análogo al uso de índices para localizar objetos en vez de datos.
Para varios campos de la informática, como la recuperación de información o la web semántica, los metadatos en etiquetas son un enfoque importante para construir un puente sobre el intervalo semántico.
EJEMPLOS:

En una biblioteca se usan fichas que especifican autores, títulos, casas editoriales y lugares para buscar libros. Así, los metadatos ayudan a ubicar datos


¿CUANTOS REGISTROS SOPORTA MYSQL POR TABLA?

La verdad no existe un límite teórico para la cantidad de información que puede almacenar una base de datos, si existe un límite práctico, y as diferencia de lo que dice Sistemas, ese límite no lo impone el tamaño de la unidad de almacenamiento sino la lógica interna de la base de datos, que, dependiendo de la estructura utilizada y los algoritmos implementados de forma interna para la realización de consultas, luego de una determinada cantidad de información el proceso de búsqueda y ejecución se hace completamente ineficiente.
No puedes tener más 120 GB de base de datos en MySql (bit más o menos).
Si quieres algo más grande que eso (que es mucho más de lo que puede soportar Access) ve con una herramienta profesional.


ANÁLISIS PROSPECTIVO


El conocimiento de los patrones de comportamiento de los temas con el tiempo o ciclos de vida nos puede permitir realizar predicciones a corto y medio plazo. Usualmente en los ciclos de vida se han seguido las variables centralidad, densidad, índice de transformación y número de artículos referentes al tema.
Y en si el análisis Prospectivo es el planteamiento futuro de la gestión a desarrollar por la empresa.


INGENIERIA DE LA INFORMACION

Se define como la aplicación de una serie de técnicas formales integradas para el planeamiento, análisis, diseño y construcción de sistemas de información para la totalidad de una empresa, o un sector importante de ella.
La ingeniería del software aplica técnicas estructuradas a un proyecto. La ingeniería de la información aplica técnicas estructuradas a la empresa, o a un amplio sector de la empresa, como un todo. Las técnicas de la ingeniería de la información contienen a las de la ingeniería del software en una forma modificada.
Dado que una empresa es tan compleja, el planeamiento, análisis, diseño y construcción para la totalidad de la empresa, no puede ser logrado sin herramientas automatizadas.
La Ingeniería de la Información a veces ha sido definida como: una serie de disciplinas automatizadas hechas para la totalidad de una organización, para darle la información oportuna a las personas adecuadas, en el tiempo adecuado.
Se define como la aplicación de una serie de técnicas formales integradas para el planeamiento, análisis, diseño y construcción de sistemas de información para la totalidad de una empresa, o un sector importante de ella.
La Ingeniería de la Información a veces ha sido definida como: una serie de disciplinas automatizadas hechas para la totalidad de una organización, para darle la información oportuna a las personas adecuadas, en el tiempo adecuado.

lunes, 29 de marzo de 2010

Consulta 5

Dimensiones y variables


Variables Unimensionales:


1.- Los alumnos de la Universidad Salesiana, varían en dimensión: <CARRERA>

2.- Los productos mas vendidos de un supermercado, varían en dimensión: <COSTO>

3.-El desarrollo de una empresa, varía en dimensión: <TIEMPO>


Variables bidimensionales:


1.- La venta de una Automóviles de un Concesionario, varía en dimensión: <Modelo – valor>

2.-El servicio de agua potable, varía en dimensión: <Geografía – Tiempo>

3.-Pagina Web mas visitada, varía en dimensión: <Estilos – Servicio>


Variables TRIidimensionales:


1.-Las personas que han emigrado de Ecuador, varían en dimensión: <Año – Geografía – Lugar>

2.-Informes de desempeño del servicio TROLEBUS, varía en dimensión: <Ruta – Horario – dia>

3.-Video juego mas vendido en un Local, varía en dimensión: <Nombre – Tipo - valor >



los Procesos Batch


Es llevar a cabo una operación particular de forma automática en un grupo de archivos todos de una vez, en lugar de "manualmente" abrir, editar y guardar cada archivo por vez. Por ejemplo, un programa que convierta un grupo de imágenes de un formato a otra todas de una vez sería una utilidad de procesamiento batch.

Además es un proceso por lotes y es una técnica mediante la cual, un número de tareas se agrupan y se procesan en un orden determinado


Ventajas:

  • Permite compartir mejor los recursos de un ordenador entre muchos usuarios, al no competir por éstos de forma inmediata.
  • Realiza el trabajo en el momento en el que los recursos del ordenador están menos ocupados, dando prioridad a tareas interactivas.


Desventaja:

  • El principal inconveniente de la ejecución por lotes frente a la ejecución interactiva es que hay que conocer y planificar cuidadosamente la tarea a realizar.


algunos Ejemplos


1. Copias de seguridad (backup) diarias.

2. Emisión de facturas.


domingo, 28 de marzo de 2010

Consulta 4

¿QUÉ ES E-BUSINESS?

E -business es la integración del negocio de una empresa incluyendo productos, procesos y servicios por medio del Internet. Convierte a su empresa de un negocio a un e-business cuando integra sus ventas, marketing, contabilidad, manufactura y operaciones con sus actividades en su sitio web.


  • E-business es un componente en línea de un e-business
  • E-business usa el Internet como un centro para todas las actividades del negocio.


BUSINESS INTELLIGENCE

Business Intelligence es la habilidad para transformar los datos en información, y la información en conocimiento, de forma que se pueda optimizar el proceso de toma de decisiones en los negocios.



Desde un punto de vista más pragmático, y asociándolo directamente con las tecnologías de la información, podemos definir Business Intelligence como el conjunto de metodologías, aplicaciones y tecnologías que permiten reunir, depurar y transformar datos de los sistemas transaccionales e información desestructurada (interna y externa a la compañía) en información estructurada, para su explotación directa (reporting, análisis OLTP / OLAP, alertas...) o para su análisis y conversión en conocimiento, dando así soporte a la toma de decisiones sobre el negocio.
Los principales productos de Business Intelligence que existen hoy en día son:

  • Cuadros de Mando Integrales (CMI)
  • Sistemas de Soporte a la Decisión (DSS)
  • Sistemas de Información Ejecutiva (EIS)

Por otro lado, los principales componentes de orígenes de datos en el Business Intelligence que existen en la actualidad son:

  • Datamart
  • Datawarehouse

Consulta 3

ERP
(Sistema global de gestión de las Empresas)

Las siglas ERP (Enterprise Resource Planning) se usan para designar la solución o conjunto de soluciones informáticas que de forma integrada permiten la gestión automatizada de la empresa en sus distintas áreas funcionales.
Hoy en día es difícil encontrar una empresa que no tenga un ERP. Es decir, si su empresa tiene una aplicación para la gestión de facturación, la misma aplicación para la gestión contable, y otras soluciones inconexas para la gestión de nóminas, almacenes y contratos de cualquier tipo, entonces su empresa tiene un ERP, pues la gestión de su empresa está automatizada usando medios informáticos. Quizás la solución actual no es la mejor, pero se puede llamar en si "un ERP".



Link:
http://www.consoltic.com/modules/faq/EFGH/faq_0001.html#axzz0ixrLj7RW

CRM

El CRM (del acrónimo inglés "Customer Relationship Management") designa a los programas informáticos que se usan en la empresa para gestionar las relaciones comerciales, fidelización y ventas que mantenemos con los clientes. De esta forma nos es posible:

  • Mantener toda la información relativa al cliente agrupada para facilitar su acceso e integridad.
  • Realizar estadísticas y seguimiento de objetivos de ventas.
  • Crear campañas de marketing específicas para cada cliente.
  • Crear y gestionar objetivos y acciones a realizar en los departamentos relacionados con el cliente.
  • Planificar las acciones a realizar.
  • Consultar cualquier dato o persona de contacto en el cliente con la que hayamos tenido relación o con la que deseemos contactar.


Link:
http://www.consoltic.com/modules/faq/ABCD/faq_0005.html#axzz0ixqEHc1D

ETL

Los procesos de Extracción, Transformación y Carga constan de múltiples pasos, cuyo objetivo es transferir datos desde las aplicaciones de producción a los sistemas de Inteligencia de negocio:

Extracción de los datos desde las aplicaciones y bases de datos de producción (ERP, CRM, RDBMS, archivos, etc.)
Transformación de estos datos para reconciliarlos en todos los sistemas source, realizar cálculos o análisis sintáctico de cadenas, enriquecerlos con información de búsqueda externa y, además carga de los datos resultantes en las diversas aplicaciones de BI: Almacenes de datos históricos generales (data warehouse) o almacenes de datos empresariales, almacenes de datos históricos individuales (data mart), aplicaciones OLAP (Procesamiento analítico en línea) o “cubos”, etc
La latencia de los procesos ETL varía desde los lotes (a veces, de forma mensual o semanal, pero en la mayoría de los casos diariamente), al tiempo casi real con actualizaciones más frecuentes (cada hora, cada pocos minutos, etc.).

Link
http://es.talend.com/solutions-data-integration/etl-for-analytics.php


OLTP

OLTP es la sigla en inglés de Procesamiento de Transacciones En Línea (OnLine Transaction Processing) es un tipo de sistemas que facilitan y administran aplicaciones transaccionales, usualmente para entrada de datos y recuperación y procesamiento de transacciones (gestor transaccional). Los paquetes de software para OLTP se basan en la arquitectura cliente-servidor ya que suelen ser utilizados por empresas con una red informática distribuida.
OLTP también se ha utilizado para referirse a la transformación en la que el sistema responde de inmediato a las peticiones del usuario. Un cajero automático de un banco es un ejemplo de una aplicación de procesamiento de transacciones comerciales.
La tecnología OLTP se utiliza en innumerables aplicaciones, como en banca electrónica, procesamiento de pedidos, comercio electrónico, supermercados o industria.



Link
http://es.wikipedia.org/wiki/OLTP

Ejemplos ERP:

  1. MBA3 (Master Business Administrator)
  2. NetZen
  3. OpenBravo
  4. ISIS
  5. DX

Ejemplos CRM:

  1. Oracle Siebel
  2. Lepton Sistemas
  3. Siebel Systems

Ejemplos ETL y OLTP:

  1. Data Integrator (herramienta de Sap Business Objects)
  2. CloverETL



DSS

Podemos decir que un DSS es un sistema informático utilizado para servir de apoyo, más que automatizar, el proceso de toma de decisiones. La decisión es una elección entre alternativas basadas en estimaciones de los valores de esas alternativas. El apoyo a una decisión significa ayudar a las personas que trabajan solas o en grupo a reunir inteligencia, generar alternativas y tomar decisiones. Apoyar el proceso de toma de decisión implica el apoyo a la estimación, la evaluación y/o la comparación de alternativas. En la práctica, las referencias a DSS suelen ser referencias a aplicaciones informáticas que realizan una función de apoyo. (Turban)



Link:
http://es.wikipedia.org/wiki/Sistemas_de_soporte_a_decisiones


EIS
(Sistemas de Información Ejecutiva)

Un Sistema de Información para Ejecutivos o Sistema de Información Ejecutiva (es una herramienta de Inteligencia empresarial (Business Intelligence, BI) basada en un DSS, que provee a los gerentes de un acceso sencillo a información interna y externa de su compañía, y que es relevante para sus factores clave de éxito.
La finalidad principal es que el ejecutivo tenga a su disposición un panorama completo del estado de los indicadores de negocio que le afectan al instante, manteniendo también la posibilidad de analizar con detalle aquellos que no estén cumpliendo con las expectativas establecidas, para determinar el plan de acción más adecuado.
El EIS se caracteriza por ofrecer al ejecutivo un acceso rápido y efectivo a la información compartida, utilizando interfaces gráficas visuales e intutivas. Suele incluir alertas e informes basados en excepción, así como históricos y análisis de tendencias. También es frecuente que permita la domiciliación por correo de los informes más relevante

Link
http://www.sinnexus.com/business_intelligence/sistemas_informacion_ejecutiva.aspx

Consulta 2

UNIDADES DE MEDIDA DE ALMACENAMIENTO

Las unidades de medida que se utilizan para el almacenamiento de datos en computación son los siguientes:

1 byte = Una letra
1 kilobyte = Una muy breve historia
1 megabyte = Una novela
1 gigabyte = Una camioneta llena de páginas de texto
1 terrabyte = 50.000 árboles de papel
1 petabyte = El Archivo de Internet Wayback Machine contiene casi 2 petabytes de datos y en la actualidad está creciendo a un ritmo de 20 Terabytes por mes.
1 exabyte = Estudios de Berkeley estiman que a fines de 1999 la suma de los conocimientos producidos en humanos (incluidos todos los de audio, grabaciones de vídeo y texto / libros) fue cerca de 12 exabytes de datos.
1 zettabyte = La IDC estima que para el año 2010, habrá 988 exabytes, poco menos de una zettabyte, en todas las computadoras de almacenamiento en todo el mundo.
1 yottabyte = IBM calcula que después de 2010 el volumen de datos accesibles en línea, ya sea en Internet o en redes corporativas se espera que acercarse a un yottabyte, o 1 billón de terabytes.



CONCEPTOS

  • Framework.- Es una estructura conceptual y tecnológica de soporte definida, normalmente con artefactos o módulos de software concretos, en base a la cual otro proyecto de software puede ser organizado y desarrollado. Típicamente, puede incluir soporte de programas, bibliotecas y un lenguaje interpretado entre otros programas para ayudar a desarrollar y unir los diferentes componentes de un proyecto.

  • ICEfaces.- Es un implementación de JSF que además de traer todo un set de componentes de interfaz de usuario rico y potente, es un potente framework para hacer cosa al estilo comet, crear aplicaciones web 2.0 de forma facil y muy potentes.


  • JavaFX.- es una familia de productos y tecnologías de Sun Microsystems para la creación de aplicaciones web que tienen las características y capacidades de aplicaciones de escritorio, incluyendo aplicaciones multimedia interactivas. Las tecnologías incluidas bajo la denominación JavaFX son JavaFX Script y JavaFX Mobile, aunque hay más productos JavaFX planeados.

  • JSF (Java Server Faces).- Es una tecnología y framework para aplicaciones Java basadas en web que simplifica el desarrollo de interfaces de usuario en aplicaciones, además permite hacer el despliegue de las páginas, pero también se puede acomodar a otras tecnologías
  • JPA (Java Persistence API).- Es la API de persistencia desarrollada para la plataforma Java EE, busca unificar la manera en que funcionan las utilidades que proveen un mapeo objeto-relacional. El objetivo que persigue el diseño de esta API es no perder las ventajas de la orientación a objetos al interactuar con una base de datos

Consulta 1


SISTEMAS DE GESTION DE BASE DE DATOS

SQL SERVER COMPACT
Microsoft SQL Server Compact (SQL Server CE) es un motor de base de datos relacional, de libre descarga y distribución, tanto para dispositivos móviles como para aplicaciones escritorio. Especialmente orientada a sistemas ocasionalmente conectados, ofrece unas características especialmente útiles para clientes ligeros. La versión más reciente es SQL Server Compact 3.5 SP1


http://www.microsoft.com/Sqlserver/2005/en/us/compact.aspx
http://www.microsoft.com/Sqlserver/2008/en/us/compact.aspx


ORACLE
Es un sistema de gestión de base de datos relacional (o RDBMS por el acrónimo en inglés de Relational Data Base Management System), desarrollado por Oracle Corporation.
Se considera a Oracle como uno de los sistemas de bases de datos más completos, destacando:

Soporte de transacciones,
Estabilidad,
Escalabilidad
Soporte multiplataforma


http://www.oracle.com/global/lad/index.html


OPEN ACCESS

Puede referirse a:

Open Access, un conjunto de aplicaciones de gestión administrativa para pequeñas y medianas empresas.
Acceso libre, acceso libre e irrestricto a material educativo y académico.


http://es.wikipedia.org/wiki/Open_Access


POSTGRESQL
Es un Sistema de gestión de base de datos relacional orientada a objetos y libre, publicado bajo la licencia BSD.
Como muchos otros proyectos de código abierto, el desarrollo de PostgreSQL no es manejado por una sola empresa sino que es dirigido por una comunidad de desarrolladores y organizaciones comerciales las cuales trabajan en su desarrollo. Dicha comunidad es denominada el PGDG (PostgreSQL Global Development Group).


http://www.postgresql.org


MySQL
Es un sistema de gestión de base de datos relacional, multihilo y multiusuario con más de seis millones de instalaciones. MySQL AB desde enero de 2008 una subsidiaria de Sun Microsystems y ésta a su vez de Oracle Corporation desde abril de 2009 desarrolla MySQL como software libre en un esquema de licenciamiento dual.


www.mysql.com


WINDOWBASE
Era un sistema de gestión de base de datos relacionales (SGBD) desarrollado por Software Products International como el sucesor natural de su famoso gestor para MS-DOS Open Access. Anunciada en 1991es presentado en Europa en el CeBIT 1999 siendo inicialmente distribuida por las filiales europeas de SPI.

www.windowbase.info/

MICROSOFT ACCESS
Es un programa Sistema de gestión de base de datos relacional creado y modificado por Microsoft para uso personal en pequeñas organizaciones. Es un componente de la suite Microsoft Office, aunque no se incluye en el paquete "básico". Una posibilidad adicional es la de crear ficheros con bases de datos que pueden ser consultados por otros programas.


http://office.microsoft.com/es-es/access/default.aspx


SYBASE ASE
Adaptive Server Enterprise (ASE) es el motor de bases de datos (RDBMS) insignia de la compañía Sybase. ASE es un sistema de gestión de datos, altamente escalable, de alto rendimiento, con soporte a grandes volúmenes de datos, transacciones y usuarios, y de bajo costo, que permite:

  • Almacenar datos de manera segura
  • Tener acceso y procesar datos de manera inteligente
  • Movilizar datos

http://www.sybase.com.mx/products/databasemanagement/adaptiveserverenterprise

MICROSOFT SQL SERVER
Es un sistema para la gestión de bases de datos producido por Microsoft basado en el modelo relacional. Sus lenguajes para consultas son T-SQL y ANSI SQL.

Microsoft SQL Server constituye la alternativa de Microsoft a otros potentes sistemas gestores de bases de datos como son Oracle, Sybase ASE, PostgreSQL, Interbase, Firebird o MySQL.


http://msdn.microsoft.com/en-us/sqlserver/default.aspx
http://www.microsoft.com/latam/sqlserver/


SQLITE
Es un sistema de gestión de bases de datos relacional compatible con ACID, y que está contenida en una relativamente pequeña biblioteca en C. SQLite es un proyecto de dominio público creado por D. Richard Hipp. A diferencia de los sistemas de gestión de base de datos cliente-servidor, el motor de SQLite no es un proceso independiente con el que el programa principal se comunica. En lugar de eso, la biblioteca SQLite se enlaza con el programa pasando a ser parte integral del mismo.


http://www.sqlite.org/


FOX PRO
Es un lenguaje de programación orientado a objetos y procedural, un Sistema Gestor de Bases de datos o Database Management System (DBMS), y desde la versión 7.0, un Sistema administrador de bases de datos relacionales, producido por Microsoft.



http://msdn.microsoft.com/en-us/vfoxpro/default.aspx


¿QUE ES EVA DE HP?

Los arreglos de discos HP StorageWorks EVA son una opción probada para el almacenamiento virtual con más de 120.000 matrices virtualizados enviados por HP desde 1994.
The HP StorageWorks EVA6400 and EVA8400 can help you save on common, everyday storage administrative tasks and lower your costs by right-sizing your storage. El HP StorageWorks EVA6400 y EVA8400 puede ayudarle a ahorrar en común, las tareas cotidianas de administración de almacenamiento y reducir sus costos por derecho de dimensionamiento de su almacenamiento.

MODELOS DE EVAS DE HP

  • HP STORAGEWORKS 4400
HP StorageWorks 4400 Enterprise Virtual Array (EVA), una revolucionaria solución de almacenamiento potente, simple y asequible, que incorpora una tecnología hasta ahora sólo disponible para grandes corporaciones y la pone a disposición de medianas empresas y grandes compañías que necesiten gestionar el almacenamiento de importantes volúmenes de datos en un entorno SAN con sencillez, y a un coste reducido.

  • HP STORAGEWORKS EVA 4000
HP Storageworks EVA 4000 está diseñado para brindarte una solución de almacenamiento muy poderosa y simple, permitiéndote reducir tiempo, espacio y costos.
HP ha creado especialmente para tu Empresa el HP Storageworks EVA 4000 que te brinda la escalabilidad, flexibilidad y disponibilidad que necesitas.


MYISAM

Es la tecnología de almacenamiento de datos usada por defecto por el sistema administrador de bases de datos relacionales MySQL. Este tipo de tablas están basadas en el formato ISAM pero con nuevas extensiones. En las últimas versiones de MySQL, el motor InnoDB está empezando a reemplazar a este tipo de tablas por su capacidad de ejecutar transacciones de tipo ACID y bloqueo de registros e integridad referencial.
Cada tabla de tipo MyISAM se guarda en tres archivos. Los archivos tienen el nombre de la tabla y una extensión que indica el tipo de archivo,
  • .frm almacena la definición de la tabla
  • .MYD (MyData) contiene los registros de la tabla
  • .MYI (MyIndex) contiene los índices de la tabla

QUE ES PENTAHO?

Pentaho es la solución BI Open Source líder del mercado y la mejor alternativa a los productos comerciales.
Las soluciones que Pentaho pretende ofrecer se componen fundamentalmente de una infraestructura de herramientas de análisis e informes integrados con un motor de workflow de procesos de negocio.


WEB 3.0

Es un neologismo que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción en la red a través de diferentes caminos. Ello incluye, la transformación de la red en una base de datos, un movimiento hacia hacer los contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser, el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica.

Además la Web 3.0 a una nueva etapa destinada a añadir significado a la web, y por tal motivo se acuerda con Tim Berners-Lee, el creador de la World Wide Web, en llamarla Web Semántica.



¿QUE ES PERSISTENCIA?

Persistencia en informática de modo genérico, se refiere a la propiedad de los datos para que estos sobrevivan de alguna manera.
De forma sencilla puede entenderse que los datos tienen una duración efímera, desde el momento en que estos cambian de valor se considera que no hay persistencia de los mismos. Sin embargo en informática hay varios ámbitos donde se aplica y se entiende la persistencia.